Aquí encontrarás…
📚
libros de viajes
(o libros que son un viaje)
👓
destinos
vistos con
las gafas de la literatura
👫
paseos literarios
como si nos acompañáramos de un guía local
🖋️ Destacados 👇🏽
5 libros para darle la vuelta al mundo este verano (a pesar de 2020)
La anormalidad de este año nos obliga a descartar el exotismo vacacional. Pero, por suerte, siempre nos quedarán los libros.
La oscuridad argentina de Mariana Enríquez
‘Nuestra parte de noche’ nos acerca a un linaje maldito en plena dictadura y a un recorrido de Buenos Aires a Misiones –pasando por Londres–.
11 libros sobre viajes singulares para el confinamiento
¿Lo bueno del confinamiento por el coronavirus? Poder viajar leyendo desde el sofá.
🖊️ 🌍
«El viaje no empieza
cuando nos ponemos en ruta ni acaba
cuando alcanzamos el destino»,
—decía el maestro Kapuściński.
Y, de hecho, mirándolo así, el viaje también puede empezar o pasar (y en menor medida –ojalá–, terminar) por un libro.
Hay quien (ojo: todo lo que sigue en este párrafo no son categorías excluyentes las unas de las otras), a los libros que nos hacen trasladarnos espaciotemporalmente, les llama libros de viajes. También existen aquellos que viajan leyendo obras de ese subgénero fantástico llamado guías de viaje –vayan o no a lanzarse a un viaje físico–. También hay quien, más allá de las etiquetas o categorizaciones, aprovecha cualquier pretexto literario para explorar mundo… sin moverse un centímetro.
En Singularia creemos firmemente que leer es viajar. De hecho, somos fans de las tres clases de seres que hemos descrito arriba. Incluso somos esa clase de seres.
Y afirmamos sin reparos que cualquier libro que de algún modo hable de un destino –que lo describa, lo (re)explore, lo examine, nos cuente sobre sus gentes, sus historias, sus sueños, sus victorias y sus derrotas– es un avión fantástico hacia él y hacia entender un poquito mejor el mundo.
Así que, en nuestros #LugaresLiterarios, nos lanzamos a descubrir el mapa y sus rincones mediante las gafas de la literatura. Nos entregamos a escritores y autoras de todo el planeta que nos llevan a otras partes desde sus letras. A veces, como si nos acompañáramos de un guía local que desde sus libros (de viajes o no) nos presenta su ciudad o su país; y otras recorriendo la crónica literaria por nosotr@s mism@s –con maridajes incluidos–.
Y, casi siempre, de la mano de la amiga y lectora compulsiva Elena Aguayo.
➕ Más #LugaresLiterarios y libros de viajes 👇🏽
A bordo del Transiberiano en 1958: un viaje con Kapuściński
En ‘El Imperio’, Kapuściński se sube al Transiberiano y nos lleva al invierno glacial y hermético de la Siberia soviética. ¿Lo acompañamos?
Un día por la serra de Tramuntana tras bohemios, olivos y acantilados
Un paseo soleado por cuatro de los rincones más evocadores de la parte salvaje de Mallorca.
Esa Estambul desnuda que el gobierno turco preferiría obviar
En los sesenta, Estambul era una contradicción y un microcosmos. Vamos hasta allí de la mano Elif Shafak y Elena Aguayo.
Aislamiento y sanación: las islas extremas de Amy Liptrot
Golpeadas por el viento e inhóspitas: son las Orcadas, nuestro primer #LugarLiterario.
Cuando los aeropuertos eran lugares singulares: el tour de Quim Monzó
El autor catalán recorrió siete aeropuertos europeos en 1996. ¿Lo peculiar de su viaje? Que no pisó la calle de ninguna ciudad.