El mono más famoso de Bélgica

Mono de Bélgica

Le habré manoseado la cabeza unas doscientas veces, por aquellos años mozos en que anduve de Erasmus en Mons, en la región de Valonia. Y como yo, tantos otros. Porque pese a su gesto travieso y su pose curiosa, el mono más famoso de Bélgica no se ha movido demasiado en los últimos siglos.

Y, además, se deja querer y toquetear. El Petit Singe (‘pequeño mono’) de Mons forma parte de esa familia de estatuillas de hierro que, colocadas por medio mundo, se convierten en amuletos para locales y pasajeros. Y que hay que tocar sí o sí. Eso le pasa a este simio amigo, que forma parte de una familia férrea, la belga, prolífica y de tradición punk, con los megaconocidos hermanos Pis (Manneken y Jeanneke) mojando los callejones de Bruselas.

Pero ¿de dónde salió el mono de Mons? Algunos defienden que es la obra de un maestro de la forja de finales del XV. Otros, que lo descubrieron en una de taberna escondida en los sótanos del ayuntamiento que habría desaparecido a finales del XIX… Sea como sea, el Petit Singe está al lado de la puerta del consistorio de la ciudad desde –como mínimo– 1843.

No mide más de cuarenta centímetros pero, obviamente, está al día de todo lo que pasa en la Grand Place de Mons: de las macrofiestas del Doudou, de las familias que pasean, de las entradas y salidas del alcalde, de los Erasmus que vuelven a casa después de encervezarse… y de todo lo que le ha ido ocurriendo a esta ciudad discreta y amable –guerras mundiales, el apogeo minero del sur de Bélgica, la decadencia posterior, la capitalidad europea de la cultura en 2015...– en los últimos decenios.

Un fiera, el mono de Mons, vaya.

La Grand Place de Mons, en línea con sus primas belgas. Foto de Jean-Pol Grandmont bajo licencia CC-BY-SA 3.0

➕ ¿Ganas de más sitios curiosos? Haz clic aquí.

· · ·

Publicado por Sergio García i Rodríguez

Me llamo Sergio García Rodríguez y nací en 1990 en Canovelles, Barcelona. Soy un explorador compulsivo al que le encanta perderse investigando, leyendo y —sobre todo— escribiendo sobre (re)descubrimientos viajeros, la ‘cara B’ del mundo y sus curiosidades. Y para contagiar todo ese ímpetu eché a andar este blog, en 2019.

4 comentarios sobre “El mono más famoso de Bélgica

  1. El mono!!! Una vez pasé la noche en Mons y conocí al monito, que coincidía con el centenario de la Primera Guerra Mundial y se había formado una buena en la plaza… Cómo bien dices, este mono ha visto mucha tralla 🙈 Gracias por el post! Un saludo, Sergio!

    Me gusta

    1. ¡Anda! Mira que Mons siempre suele quedarse fuera del circuito de quien pasa por Bélgica y opacada (obviamente) por las ciudades flamencas… Pero tiene su gracia y su nosequé (¡y yo, en mi año allí, disfruté como nadie!), y esa decadencia valona tan desapercibida para el forastero y tan enigmática que a mí me ganó. Y la gente, que es muy muy buena gente por aquellos lares. ¡En fin! Gracias a ti y otro abrazo ☺️

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s