El Montserrat más sorprendente, inquietante y ajeno a las miradas de los turistas

La amiga de la casa y excursionista empedernida Ester Villar i Colomé nos lleva de paseo por Montserrat, la montaña más mágica, inquietante, santa y querida –todo a la vez– de Cataluña.

Hay pocos lugares en el mundo que, en tan pocos metros cuadrados, sean capaces de aglutinar tantas peculiaridades curiosas, misteriosas e inquietantes como lo hace Montserrat. Dejando de lado la importancia religiosa de su Basílica, energías inexplicables, objetos mágicos escondidos o incluso extraterrestres convierten a Montserrat en una visita imprescindible y, además, cercana a Barcelona, ciudad desde la que esta montaña enigmática se puede conocer en una excursión de un día de duración.

Este macizo montañoso del centro sentimental de Cataluña (geográficamente no lo es; lo es el Santuario de Pinós, en la comarca del Solsonès), es una formación rocosa que ofrece a la vista formas caprichosas, fruto de la erosión en un conglomerado de guijarros , arenas y cemento calcáreo, emergido del mar hace 50 millones de años.

Montserrat misterios
En Montserrat, mimetizada con el paisaje, se encuentran el Monasterio y la Basílica de Montserrat. Imagen de Ian Kelsall en Unsplash

Una montaña santa

Montserrat tiene una importante carga religiosa nacida hacia el año 880, fecha que fija la primera leyenda en torno a este espacio natural. Más tarde, un texto de 1239 recoge las visiones de ‘luces santas’ en la montaña. Un episiodio que culmina con el descubrimiento de la figura de la Virgen de Montserrat, «la Moreneta», llamada así por la piel oscura de la imagen y el niño que sostiene en su regazo. Y es en su honor que se funda el Monasterio de Montserrat.

Este enclave católico y la imagen a la que rinde homenaje son venerados con devoción por el pueblo catalán. En el siglo XVIII se reconoce en el lugar una escuela musical de gran prestigio, la Escolania de Montserrat, con sus niños cantores, empieza a obtener una fama que de la que hoy todavía disfruta. Una gran cantidad de visitantes se reúne cada mediodía en la Basílica benedictina para escuchar El Virolai‘, himno a La Moreneta, de la voz inmaculada de los alumnos.

El Monasterio y la Basílica de Montserrat, vistos desde distintos ángulos.
Por Sung Shin, Steven Lasry, Isaac Quesada y Emmanuel Acua, bajo licencia de uso libre.

Una montaña geográficamente tan caprichosa como atractiva

La peculiar orografía del macizo de Montserrat atrae también los amantes de la naturaleza. Los senderistas encuentran un espacio ideal para excursiones, y pueden pisar sin demasiados problemas la cumbre más alta, Sant Jeroni, a 1.236 metros sobre el nivel del mar.

Los escaladores, por otra parte, pueden escoger hasta 600 agujas de roca con formas tan curiosas como sus nombres –la Momia, el Elefante, el ‘Cavall Bernat’, la Aceitera o el Gorro Frigio– por las que trepar y disfrutar de panorámicas de las tres comarcas que confluyen en Montserrat: la Anoia, el Baix Llobregat y el Bages.

Montserrat misterios
Montserrat: para perderse entre agujas de roca. Imagen de dominio público.

De hecho, y debido a la orografía y la casuística tan especial que comparten los pueblos de alrededor del macizo, existe un movimiento social de impulso a la creación de la comarca del Montserratí.

Una montaña inquietante y de leyenda

Que esta zona montañosa sea tan diferente al entorno natural típico de Cataluña, ha alimentado leyendas y creencias que le atribuyen a Montserrat propiedades extraordinarias.

Hay quien cree que es un núcleo de energía natural o que esconde un portal interdimensional. A menudo se convocan encuentros de personas que creen que la montaña es una fuente de fuerza telúrica, o se adentran en sus cuevas naturales, como las Coves del Salnitre, en Collbató, a practicar rituales con poca evidencia científica.

Montserrat misterios
Desde Montserrat se ve toda la provincia de Barcelona. Imagen de David Latorre Romero en Unsplash

Estas creencias vienen fundamentadas, entre otras cosas, debido a que la montaña de Montserrat ha concentrado, en su historia, un gran número de fenómenos naturales extraordinarios, como el gran incendio de 1986 que estuvo a punto de afectar gravemente la basílica y que arrasó 8000 hectáreas (el 75% del parque natural) en 48 horas, o el de la Cataluña central de 1994, que contrastan con el aguacero del año 2000, en el que precipitaron 100 milímetros en una sola hora y que provocó daños a las instalaciones del monasterio, deslizamientos y torrenteras devastadoras.

Montserrat
En Montserrat han tenido lugar acontecimientos meteorológicos extremos. Y, ocasionalmente, la nieve hace acto de presencia.
Imagen de Eder Pozo Pérez.

Personajes inquietantes han visitado el monasterio buscando objetos mágicos, como Heinrich Himmler, la mano derecha de Adolf Hitler, que en octubre de 1940, visitó, con todos los honores la basílica de Montserrat, en una búsqueda infructuosa del Santo Grial, pensando que los monjes benedictinos lo podrían tener en custodia.

Una curiosidad más de Montserrat recae en los encuentros que se venían realizando los días 11 de cada mes para hacer avistamientos de ovnis, en las que se agrupa un buen número de aficionados a la ufología. Aún y así, no sabemos con certeza que hayan contactado con extraterrestres… o quizás no nos lo han explicado.

Traducción desde el catalán –por Sergio García i Rodríguez– del texto original de Ester Villar i Colomé.

Fotografía de portada por Josep Monter Martinez en Pixabay, bajo licencia libre.

Montserrat inquietante
La silueta de Montserrat: ¿hay algo más inconfundible en todo Catalunya?

🚞 ¿Sabías que #Montserrat tiene más de 600 agujas de roca? ¿Y que hay quien dice que desde sus cumbres se avistan ovnis? ¿O que esconde el Santo Grial? Nos vamos de paseo por la montaña más santa, inquietante y querida de #Catalunya | vía @singularia_blog


🚞🚶 Para situar Montserrat en el mapa 👇
📍 Para más información sobre Montserrat, visita su web oficial (en español) aquí.

🧭🚀


¿Seguimos viajando?
Suscríbete a Singularia
y recibe los nuevos posts en tu bandeja de entrada

🌏👇

Procesando…
¡Listo! Ya estás suscrit@ a Singularia.

Publicado por Ester Villar i Colomé

Me llamo Ester Villar i Colomé, tengo 47 años (¿ya?), soy de Badalona y fan del Club Joventut de Badalona, “La Penya”. Me gusta disfrutar de la naturaleza y descubrir senderos poco transitados corriendo. Mi trabajo y mi hobby son las redes sociales, y cuando quiero desconectar ¡hago croquetas!

2 comentarios sobre “El Montserrat más sorprendente, inquietante y ajeno a las miradas de los turistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s