La plaza más pequeña de Europa

La plaza más pequeña de Europa

«La plaza más pequeña de Europa y quizás del mundo»: eso dicen en Girona de su Plaça dels Raïms (‘de las Uvas’, en español). Y sí: mide lo que cualquier comedor de casa media –24 metros cuadrados–, lo cual no impide que sobreviva desde hace 800 años y que en ella hayan tenido lugar sucesos bastante peculiares.

Con ella me encontré perdiéndome por el Barri Vell de Girona a sugerencia de mi hermana, conocedora máxima de todos los rincones de la ciudad tras sus cuatro años de universidad allí. Porque lo cierto es que solo se puede acceder a ella desde otra plaza, la de les Voltes d’en Rosés, a través de un callejón de apenas un metro de ancho. Así que la Plaça dels Raïms no parece demasiado adecuada para quienes sufren claustrofobia.

¿Cómo es la plaza más pequeña de Europa?

Pero, una vez superados los cinco o seis metros de su pasadizo de entrada, ¿cómo es la Plaça dels Raïms?

  • Se trata de un pequeño e irregular cuadrado asfaltado, de aproximadamente cinco metros de lado.
  • Está cercada por las fachadas de 5 edificios, de unos 20 metros de altura todos ellos.
  • Da acceso a alguna que otra puerta trasera y a algunas otras por las que se accede a viviendas.
  • A duras penas recibe luz solar, debido a lo vertical de los edificios circundantes –pero también por esta razón se puede sacar la foto que encabeza este post–.
  • Y, una vez allí, te das cuenta de que realmente es muy pequeña.

3 cosas singulares que sucedieron en la Plaça dels Raïms

Sin embargo, su reducido tamaño no ha sido impedimento alguno para acoger eventos y sucesos muy peculiares. Algunos de ellos, vinculados a su utilidad histórica como plaza, y otros relacionados con la vibrante vida cultural y las tradiciones de la preciosa ciudad que la acoge, Girona.

Como, por ejemplo, los tres que siguen.

🇪🇺🍇 ¿Sabías que la plaza más pequeña de #Europa está en #Girona? Mide lo mismo que tu comedor… y tiene una historia muy ligada a las uvas | vía @singularia_blog 👇🏽

Un mercado de la uva –¿y otro de la paja?–

La Plaça dels Raïms tiene un lugar en Girona desde hace más de 800 años y, en todos estos siglos, el mundo ha cambiado bastante. También su nombre: el acutal tiene que ver con el mercado que acogía regularmente la plaza a partir del siglo XII, cuando se empezaron a comercializar uvas en ella.

Cabe suponer que no se trataba de un mercado precisamente grande, pero lo cierto es que no fue el único que albergó, porque antes de llamarse como hoy la conocemos, la Plaça dels Raïms se denominaba –hasta el mencionado siglo XIII– ‘Plaça de la Palla’ (‘de la Paja’, en castellano). Así que no es extraño suponer que en sus 24 metros cuadrados también se vendía y compraba esta materia.

Una instalación floral

Cada primavera y desde hace ya 65 años, el festival ‘Girona, temps de flors’ cubre de flores toda la ciudad, que se llena de instalaciones artísticas vegetales en todas sus variantes y formas. Y, obviamente, la Plaça dels Raïms, por escondida que esté, no se ha quedado al margen de ello.

De hecho, en 2015, fue uno de los espacios incluidos en el programa, con una instalación que llenó de flotadores –y plantitas– la plazoleta, simulando las uvas que le dan nombre y que antes se comercializaban en ella.

Un ‘castell’ (cargado y descargado)

¿Cuánta gente cabe en la Plaça dels Raïms? No tenemos la cifra exacta, pero parece que la suficiente para formar la ‘pinya’ (base) de un ‘castell’.

Es lo que cargaron y descargaron en la plaza más pequeña de Europa los Marrecs de Salt, ‘colla’ castellera de la vecina localidad de Girona, el 28 de octubre de 2017. Se trató de un pilar, y pocos más habrán alzado en un espacio tan reducido.

¿Existen otras plazas tan pequeñas como la dels Raïms?

¿Cómo sabemos que realmente la Plaça dels Raïms es la plaza más pequeña del viejo continente? Una búsqueda rápida por internet no nos da pistas de que exista otra de menor tamaño. Y eso –añadido al tesón de los locales por defenderla y promocionarla como tal– es lo que confirma como campeona a la de Girona.

Sin embargo, tengo que confesar algo que es bastante obvio: no se trata de la plaza más bonita o atractiva que alguien pueda visitar. Pero sí uno de los lugares más singulares que se puedan ver en Europa –«y quizás en el mundo»–, y eso ya es motivo suficiente para acercarse hasta ella.


🇪🇺🍇 ¿Sabías que la plaza más pequeña de #Europa es la Plaça dels Raïms de #Girona? Mide 24 metros cuadrados, tiene 800 años de historia y está más viva que nunca | vía @singularia_blog 👇🏽


🌎 ✈️ ➕ Y ya que estás aquí, aprovecha el billete, ¿no? 👇🏽

🧭🚀


¿Seguimos viajando?
Suscríbete a Singularia y recibe los nuevos posts en tu bandeja de entrada

🌏👇

Procesando…
¡Listo! Ya estás suscrit@ a Singularia.

Publicado por Sergio García i Rodríguez

Me llamo Sergio García Rodríguez y nací en 1990 en Canovelles, Barcelona. Soy un explorador compulsivo al que le encanta perderse investigando, leyendo y —sobre todo— escribiendo sobre (re)descubrimientos viajeros, la ‘cara B’ del mundo y sus curiosidades. Y para contagiar todo ese ímpetu eché a andar este blog, en 2019.

Un comentario en “La plaza más pequeña de Europa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s