Perderse con premio: las puertas más bonitas del Eixample

Me emocionan las puertas bonitas del Eixample.

No lo puedo remediar: encuentro loable que la voluntad de embellecer una puerta, algo concebido para cumplir una función cotidiana y banal, haya dado pie a objetos tan sublimes como las del Eixample.

Algo, además, accesible como pocas cosas. Porque lanzarse a flanear puerta por puerta por la retícula que Cerdà proyectó para ensanchar Barcelona es gratuito y rentable: por cada minuto invertido, te enfrentas a una media de diez obras maestras. Y, de regalo extra, te llevas un sinfín de cenefas, voladizos, ventanales, galerías, barandas y portales igualmente deliciosos.

Pero reivindiquemos hoy solo las puertas. ¿Qué hubiese hecho yo, sin tesoritos como las puertas del Eixample, cuando la pandemia y sus restricciones me condenaban a deambular por mi propio barrio? ¿Cómo habríamos, los curiosos y urbanitas, atravesado este desierto sin la belleza discreta pero clamorosa de todo aquello que habitualmente obviamos porque tenemos al alcance?

Más que un post al uso, esto es una invitación a perderse. A perderse en general: a dedicarle tiempo a lo que tenemos al lado de casa y encontrar las sorpresas que esconde; y, como ejemplo práctico, a perderse por las 420 manzanas del Eixample de Barcelona y recrearse en sus puertas. Sin ruta premarcada, mejor que mejor: verás que aparecen por todos lados.

La culpa, de los modernistas

De convertir lo banal en bello y lo técnicamente necesario en virtuosismo, los modernistas fueron maestros absolutos. Pero no se entiende la eclosión modernsita de Barcelona sin el apogeo industrial y burgués de finales del XIX, ni tampoco la construcción del Eixample. Por lo tanto, aunque por todo el barrio verás puertas dignas de ser veneradas, encontrarás las más notables en la zona más noble del ensanche primigenio, allí donde más pujanza hubo y donde más fastuosidad se pretendió concentrar.

Así pues, en este flaneo portalero, el Passeig de Gràcia es el paraíso hecho eje.

puertas bonitas eixample
La puerta de la Casa Milà, ‘La Pedrera’. Por Rexie J Jones, en Wikimedia Commons. CC-BY-2.0

Algunas de sus puertas son archifamosas: verás la férrea y esponjosa que da la bienvenida a la Pedrera, de Gaudí, por la que también entran los pocos y añejos residentes de la finca; o la de la también gaudiniana Casa Batlló, que parece un órgano ondulado.

Si subes un poco más, ya en el cruce con la Diagonal, te toparás con la fantasía de madera y vidrio de la de la Casa Comalat, de 1911, diseñada por Salvador Valeri i Pupurull. Dale la vuelta a este palacete, que esto va de perderse y detenerse: su fachada trasera, en la calle Còrsega, te regalará un portal sinuosamente fantástico de cerámica en varios colores y una galería hipnotizante de persianas de madera.

Belleza descentralizada: puertas por todas partes

Pero no todo va de iconos y megaconstrucciones: las puertas bonitas del Eixample llegan, como tentáculos, hasta calles y edificios menos exuberantes. Muchas de ellas son de autoría posterior a la etapa dorada del modernismo, pero su influencia —también como un tentáculo— se extiende hasta hoy. Y eso, también, afecta a las molduras que rodean las puertas.

La Rambla de Catalunya es un gran ejemplo de todo ello: quédatela entera y saborea sus puertas sin prisas, de arriba hacia abajo o al revés. Verás que algunas son de madera, altas y robustas; otras, de metal y vidrio, visualmente más aireadas. Algunas, incluso, tienen vitrales incrustados.

En los edificios residenciales de las calles que conectan a la Rambla de Catalunya con Enric Granados encontrarás joyitas hechas puerta sin esfuerzo alguno. No son solo casas-monumento, museos, oficinas o tiendas de lujo, como sucede en el Passeig de Gràcia: hacia ese lado del Eixample, la belleza de las puertas sigue hoy dejando entrar y salir a familias e inquilinos, separando intimidades familiares del ruido de la calle, cumpliendo la función primigenia que se les encargó.

Hacer zoom en la propia Enric Granados siempre es un pasatiempos hermoso, y flanear por ella a la caza de puertas, también. Aún cuando la pandemia cerró todos los bares y restaurantes de la calle y le arrebató su trajín habitual, recorrerla seguía siendo una delicia. Detalle extra: encontrarás bancos para sentarte mientras degustas puertas —¡y molduras, ojo!—, algo que vale la pena aplaudir.

La densidad de puertas bonitas por manzana desciende a medida que te alejas hacia la periferia del Eixample, allá donde más abunda lo nuevo, que condenó al modernismo y su influencia al desprecio de lo pasado. Sin embargo, en terrenos como los de la frontera incierta entre el Eixample, Gràcia y Sant Gervasi, el esplendor de las puertas sigue a cotas estratosféricas —como en la Rambla de Prat, por ejemplo—.

Así que, de nuevo, no te limites. Sal del Eixample, vuelve a sumergirte en él, crúzalo otra vez siguiendo un patrón de calles diferente. No hay edificio sin puerta, ni flaneo sin sorpresa. Y, en Barcelona, menos. 🟤


🚪🚶🏽‍♂️ En el #Eixample de #Barcelona, vale la pena perderse sin rumbo para disfrutar de un tesoro tan inadvertido como clamoroso: sus puertas | por @singularia_blog

¿Ganas de flanear más por Barcelona? Haz clic aquí.

🚪 🚶🏽‍♂️ Una ruta ‘random’ por las puertas bonitas del Eixample 👇


Todas las imágenes son propias (excepto cuando se indica lo contrario).

🧭🚀


¿Seguimos viajando?
Suscríbete a Singularia
y recibe los nuevos posts en tu bandeja de entrada

🌏👇

Procesando…
¡Listo! Ya estás suscrit@ a Singularia.

Publicado por Sergio García i Rodríguez

Me llamo Sergio García Rodríguez y nací en 1990 en Canovelles, Barcelona. Soy un explorador compulsivo al que le encanta perderse investigando, leyendo y —sobre todo— escribiendo sobre (re)descubrimientos viajeros, la ‘cara B’ del mundo y sus curiosidades. Y para contagiar todo ese ímpetu eché a andar este blog, en 2019.

Un comentario en “Perderse con premio: las puertas más bonitas del Eixample

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: