Aquí encontrarás…
✍️🏽
crónicas pasajeras
que intentan entender el mundo y sus rincones
💡
miradas
curiosas
a lugares por los que quizás ya habías pasado
🪂
(re) descubrimientos viajeros
para no quedarnos en la superficie
🧭 Destacados 👇🏽

Si Sevilla tiene un color especial, es el amarillo albero
En iglesias, plazas, ferias y hasta en el pescaíto frito: el amarillo albero está en el ADN sevillano.

Remoto e increíble: una aventura fototextual por el altiplano boliviano
El altiplano boliviano es un cofre remoto de lugares y colores tan imposibles como imperdibles.

Pateando Barcelona: 5 miradores no-tan-famosos para conocerla más y mejor
Una seleción caminable, combinable (o no) y gratuita para (re)descubrir la ciudad desde sus alturas.
🗒️ 💬
‘Trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción.’
Eso, según la RAE, es viajar.
Y no es que en Singularia estemos en desacuerdo, la verdad. Pero sí que nos gustaría añadir algunos matices.
En primer lugar, una cuestión temporal: no queremos parar de trasladarnos nunca. Porque somos curiosos por naturaleza, y nos gusta viajar, a poder ser, cada día (aunque toque trabajar, limpiar el piso o ir al banco).
Por otro lado: tenemos nuestras reticencias con el hecho de que que viajar implique apuntar a lugares generalmente distantes. Porque viajar puede equivaler a (re)descubrir un barrio de tu propia ciudad, o a fijarte en las ventanas de los edificios de tu calle, o incluso a darte cuenta de que, debajo de tu casa, hay un búnquer o unas ruinas grecorromanas.
Y, por último: puntualizamos que nos encanta el por cualquier medio de locomoción. Porque eso, precisamente, es lo que queremos en Singularia: queremos viajar físicamente -claro–, pero también viajar leyendo, oyendo y viendo. E incluso viajar mirando a través de ojos ajenos –como los de los fotógrafos–, o de unas gafas prestadas –como las de la pintura–.
Todo ello, en síntesis, es el espíritu de estas Miradas viajeras.
➕ Más miradas viajeras 👇🏽

8 razones por las que la Fundació Miró es un viaje en sí misma
Un paseo por el universo del Mediterráneo, la mejor vista de Barcelona, un genial edificio y hasta una fuente de mercurio: todo eso –y mucho más– nos enseña Miró en su museo.

4 rincones bohemios (y un día) para respirar la serra de Tramuntana
Literatos y artistas de todo el mundo se pierden por la serra de Tramuntama para inspirarse entre sol, mar, olivos y pueblecitos empedregados. ¿Quién no lo haría?

La Val d’Aran hedonista o 5 alegrías pirenaicas para el cuerpo
Un paseo singular y a fuego lento por el ‘otro lado’ del Pirineo.

Fotopaseo por el Valle de la Muerte, el (probablemente) lugar más caluroso del mundo
Una ruta visual por un térmica y cromáticamente singular valle que acaba de alcanzar los 54,4ºC.

Sa Tuna: esa felicidad de aislarse en la Costa Brava en pleno agosto
En Sa Tuna no hay coches, ruidos ni rascacielos. Y lo que es mejor: hay mucho turquesa, mucho verde y poca gente.

El confinamiento veneciano (desde dentro)
Marco Barbazza recorre y fotografía su ciudad, que «nunca ha sido tan espectacular ni surrealista.»

Por qué Finlandia es feliz (más allá de lo que diga un informe)
7 datos y curiosidades ‘alternativos’ sobre la felicidad finlandesa

5 museos virtuales y poco conocidos que te harán viajar desde casa
No sabemos cuándo podremos viajar de nuevo, pero sí que hay muchos modos de hacerlo desde casa.